TRAUMA COMPLEJO Y EMDR: DEFENSAS DE EVITACIÓN Y EL PROCEDIMIENTO “LOVING EYES”. APEGO Y PARTE QUE IMITA AL PERPETRADOR- STREAMING/ONLINE Volver

Ponentes

MANUELA SPADONI

Psicóloga, psicoterapeuta, supervisora ​​de EMDR Italia, especialista en paciente complejo y docente en Asociación EMDR Italia.

Licenciada con honores en Psicología por la Universidad de Padova, completó una formación en psicoterapia de orientación dinámica en el Centro di Psicologia Clinica di Milano

Posteriormente, esta formación básica se amplió e integró con numerosos cursos de formación y actualización en técnicas provenientes de otros enfoques psicoterapéuticos, bajo la convicción de la importancia de un enfoque clínico flexible, integrado y centrado en las necesidades del paciente.

Ha desarrollado su actividad profesional en Servicios Públicos, en el ámbito jurídico y privado. Desde hace años, su actividad es exclusivamente privada.

Imparte docencia sobre el tratamiento EMDR de Pacientes Complejos en los cursos de formación de la Asociación EMDR y en Centros de Salud (psicoterapeutas, médicos, enfermeros, educadores, etc.)

Requisitos

Formación dirigida  a profesionales que hayan realizado como mínimo el Nivel II con cualquier Entidad homologada por EMDR Europa.

Formación en italiano con traducción consecutiva en español.

SERÁ GRABADO, y estará disponible durante los siguientes 3 meses de su realización.

NOTA IMPORTANTE: Existe la posibilidad de que no se graben algunos contenidos del curso como vídeos o casos clínicos expuestos por los ponentes en la formación en directo, por protección de la confidencialidad.

 PRECIO BONIFICADO. Hay una bonificación de 70 euros en el precio de la formación, como agradecimiento a la fidelilzación a la Escuela, para aquellos alumnos que hayan realizado ya una formación avanzada en el 2025.

BONIFICACIONES NO ACUMULABLES

Ponente/s:

MANUELA SPADONI

Psicóloga, psicoterapeuta, supervisora ​​de EMDR Italia, especialista en paciente complejo y docente en Asociación EMDR Italia.

Contenidos y programa

A medida que aumenta la complejidad de los pacientes, ciertos factores como los mecanismos disociativos y defensivos y el riesgo de perder la atención dual,  a veces pueden limitar el uso y la eficacia de los procedimientos EMDR estándar. En estos casos, puede ser eficaz y decisivo utilizar herramientas EMDR adicionales para llevar a cabo eficazmente la terapia EMDR. El método Caja de Herramientas, basado en las técnicas, herramientas y conocimientos de Jim Knipe,  proporciona una valiosa contribución en este sentido para extender el uso de EMDR a pacientes complejos.

En este taller avanzado de dos días  se abordarán dos temas importantes en el paciente complejo.

El sábado, el taller tiene como objetivo profundizar en algunas técnicas específicas útiles para abordar y resolver las defensas de evitación, como la LOUA, “¿Cuál es la ventaja de…”, etc  y profundizar en el procedimiento Loving Eyes, una herramienta versátil para reelaborar material traumático retenido como rehén por estados del yo o partes y lograr la integración de las mismas. También se abordarán las posibles complicaciones que se pueden encontrar durante su aplicación

El domingo se profundizará sobre cuestiones relacionadas con el apego al perpetrador.  Este tipo de patrón de apego deriva de experiencias relacionales que han llevado a la activación simultánea de dos necesidades opuestas vinculadas a la supervivencia en un mismo sujeto: la necesidad de protegerse y la necesidad de mantener el apego a la misma persona. Para resolver este “conflicto imposible” el sujeto muchas veces tiene que recurrir a una serie de defensas, mecanismos disociativos y en ocasiones hasta a una Parte que Imita al Perpetrador, generando patrones destructivos.

 También se presentará la herramienta LOPA para atacar la defensa de idealización, que a menudo es la defensa principal en el apego al perpetrador.

Finalmente, se identificarán posibles direcciones de trabajo en los casos de vinculación con el agresor

Durante el taller se presentarán vídeos y transcripciones de sesiones de pacientes. La presentación del material clínico y la discusión grupal del mismo ocuparán la mayor parte del tiempo del taller, permitiendo la comprensión de forma práctica del uso de las técnicas y direcciones de trabajo.

Este taller está dirigido a profesionales que ya han participado en talleres avanzados sobre disociación y trabajo con EMDR en casos complejos

En este enlace teneis la opición de adquirir material de trabajo elaborado por Manueal Spadoni, basado en el trabajo de la Caja de Herramientas de Jim Knipe:

https://manuelaspadoni.com/es/tarjetas/

 

PROGRAMA DEL TALLER

SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025

MAÑANA de 9.30  a 11.15 h

  1. Presentación de técnicas para el manejo de defensas de evitación.

11:15-11:45 Break

11:45 a 13:30h

  1. Visualización de videos y lectura de transcripciones con discusión grupal.
  2. Reflexiones y preguntas.

 

COMIDA:  13.30h a 15h

TARDE de 15h a 16:45h

  1. Presentación del procedimiento  Loving Eyes

16:45-17:15. Break

17:15h a 19:00h

  1. Visualización de videos y lectura de transcripciones con discusión grupal.
  2. Reflexiones y preguntas.
  3. Conclusión.

 

DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE

MAÑANA de 9.00  a 11.00h

  1. Introducción: algunas notas teóricas sobre la disociación en general y el apego al perpetrador en una perspectiva EMDR
  2. La parte que imita al perpetrador
  3. Algunas direcciones del trabajo clínico EMDR sobre la parte perpetradora-imitadora

11:00 - 11:30 h Break

11:30h a 13:00h

  1. Presentación de algunas herramientas EMDR para trabajar con la Parte que Imita al Perpetrador
  2. Casos clínicos para ver la aplicación de las herramientas adicionales de EMDR presentadas (videos y transcripciones).

 

COMIDA:  13.00h a 14:30h

TARDE de 14:30h a 16:30h

  1. Algunas orientaciones para el trabajo clínico EMDR sobre el apego al perpetrador
  2. Presentación de algunas herramientas EMDR para trabajar el apego al perpetrador

16:30-17:00  Break

17:00h a 18:30h

  1. Casos clínicos para ver la aplicación de las herramientas adicionales de EMDR presentadas (videos y transcripciones).

Ponentes

MANUELA SPADONI

Psicóloga, psicoterapeuta, supervisora ​​de EMDR Italia, especialista en paciente complejo y docente en Asociación EMDR Italia.

Licenciada con honores en Psicología por la Universidad de Padova, completó una formación en psicoterapia de orientación dinámica en el Centro di Psicologia Clinica di Milano

Posteriormente, esta formación básica se amplió e integró con numerosos cursos de formación y actualización en técnicas provenientes de otros enfoques psicoterapéuticos, bajo la convicción de la importancia de un enfoque clínico flexible, integrado y centrado en las necesidades del paciente.

Ha desarrollado su actividad profesional en Servicios Públicos, en el ámbito jurídico y privado. Desde hace años, su actividad es exclusivamente privada.

Imparte docencia sobre el tratamiento EMDR de Pacientes Complejos en los cursos de formación de la Asociación EMDR y en Centros de Salud (psicoterapeutas, médicos, enfermeros, educadores, etc.)

Requisitos

Formación dirigida  a profesionales que hayan realizado como mínimo el Nivel II con cualquier Entidad homologada por EMDR Europa.

Formación en italiano con traducción consecutiva en español.

SERÁ GRABADO, y estará disponible durante los siguientes 3 meses de su realización.

NOTA IMPORTANTE: Existe la posibilidad de que no se graben algunos contenidos del curso como vídeos o casos clínicos expuestos por los ponentes en la formación en directo, por protección de la confidencialidad.

 PRECIO BONIFICADO. Hay una bonificación de 70 euros en el precio de la formación, como agradecimiento a la fidelilzación a la Escuela, para aquellos alumnos que hayan realizado ya una formación avanzada en el 2025.

BONIFICACIONES NO ACUMULABLES

Fecha

13 y 14 septiembre

Horario

Según programa

Modalidad

ONLINE

Precios

380.00 € hasta el 14/08/2025

380.00 € desde el 15/08/2025 hasta el 12/09/2025

Precio Bonificado

310.00 € hasta el 14/08/2025

310.00 € desde el 15/08/2025 hasta el 12/09/2025

NOTA IMPORTANTE:

Si los datos de facturación no coinciden con los datos del receptor del curso por favor, escriban a contacto@escuelaemdr.com indicando los datos fiscales para la factura.

Del mismo modo, cuando los datos de la inscripción no coincidan con los datos postales de envío de la documentación, por favor, notifiquen a docu@iemdr.es para el correcto envío.

Forma de Pago

(una vez aceptada la inscripción)

- Por tarjeta de crédito: Una vez aceptada tu solicitud, escoge en "carrito", la opción deseada.

a) Realizar un único pago.

b) Pago fraccionado:

Primer Pago - Reserva: 180.00 €

Segundo Pago:

200.00 € hasta el 14/08/2025

200.00 € desde el 15/08/2025 hasta el 12/09/2025

Segundo Pago bonificado:

200.00 € hasta el 14/08/2025

200.00 € desde el 15/08/2025 hasta el 12/09/2025

Solicitud de inscripción

Inscripción

Pasos a seguir:

Si tienes usuario y clave del Instituto Español EMDR, tan solo inicia sesión en la Escuela: https://formacion.escuelaemdr.com/Account/Login y accede con los mismos datos a la formación que desees. Si no, sigue estos pasos:

1.- Consulta la explicación del registro conjunto en Instituto y Escuela: https://formacion.escuelaemdr.com/Home/InfoInscripcion, realiza el proceso de registro si es necesario en https://www.iemdr.es/Inscripcion. Si todo está correcto, en un máximo de 48 horas tu cuenta será activada y recibirás un mail de confirmación.

2.-Con el usuario que has creado y la contraseña que te hemos mandado, inicia sesión en https://formacion.escuelaemdr.com/Account/Login

3.-Ya puedes acceder a la formación que desees. Añade el curso a la cesta pulsando en el botón de inscripción con la modalidad que prefieras. Vete a la cesta (parte superior de la página), y sigue tramitando el pago por tarjeta.

4.- Una vez recibido el pago en la Escuela, (24-48 horas después), recibirás la factura como confirmación de tu matriculación en el curso.

Precio Curso

2º Pago:

200.00 €

Precio Curso Bonificado

2º Pago:

200.00 €

Pago Único:

310.00 € Debes iniciar sesión para inscribirte

Política de Cancelaciones:

La Organización se reserva el derecho de suprimir y/o modificar fechas y lugares en caso de no contar con un mínimo de participantes. En estos casos se notificará a los participantes con anticipación, devolviéndoles, asimismo, íntegramente el dinero de la inscripción abonada.

En caso de cancelación de la inscripción esta será devuelta en su totalidad si se realiza 30 días antes del inicio del curso con una penalización de 10 euros por gastos de gestión y administrativos. Si la renuncia se realiza entre los últimos 30 y 7 días antes del curso se reembolsará la inscripción con una penalización de 70 euros.

No se realizará ningún reembolso si la cancelación se realiza en los últimos 7 días, y no existe causa de fuerza mayor.

La solicitud voluntaria de cambio de fechas en los cursos similares, una vez inscrito, se tratará como cancelación, con los mismos gastos y fechas, salvo cambio por fuerza mayor (accidente, enfermedad, hopitalización suya o de familiar....), que será debidamente justificada.

En caso de suspensión del curso o modificación de fechas, se otorgará un reembolso completo o una nueva inscripción en otro curso de idénticas características.