Elisa Faretta
Curso abierto para psicólogos, psiquiatras y médicos, que hayan realizado el Nivel I de EMDR homologado por EMDR Europa.
Formación en italiano con traducción consecutiva al español.
SERÁ GRABADO, y estará disponible durante los siguientes 3 meses de su realización.
NOTA IMPORTANTE: Existe la posibilidad de que no se graben algunos contenidos del curso como vídeos o casos clínicos expuestos por los ponentes en la formación en directo, por protección de la confidencialidad.
PRECIO BONIFICADO. Hay una bonificación de 70 euros en el precio de la formación, como agradecimiento a la fidelización a la Escuela, para aquellos alumnos que hayan realizado ya una formación avanzada en el 2025. Si cumples este requisito, puedes realizar el pago del precio bonificado
Ponente/s:
Elisa Faretta
Psicoterapeuta EMDR desde 1999
EMDR Europe Approved Trainer y por el F. Shapiro Institute (USA) Vicepresidente de EMDR y SIMP. (Sociedad Italiana de Medicina Psicosomática).
De 2019 a 2021 fue miembro del Council of Scholars de EMDRIA (USA) y actualmente es miembro del grupo internacional "Redefining EMDR" coordinado por Marilyn Luber.
Ha formado a 500 profesionales de EMDR y a numerosos supervisores en Italia y Europa, promoviendo la formación continua y el desarrollo profesional.
Ha llevado a cabo varios proyectos de investigación, cuyos resultados se han publicado en el Journal of EMDR Practice and Research.
Desde 2009 ha dirigido un proyecto de formación EMDR para psicoterapeutas y supervisores en Serbia, Cuba, España, Suiza, Polonia, República Checa y Bulgaria.
Es autora de numerosos textos, manuales y artículos científicos.
Desde febrero de 2019 hasta la fecha, ha coordinado para la Asociación EMDR diversas intervenciones en el ámbito de la emergencia por la situación de pandemia vinculada a Covid-19, tanto para Municipios, RSA, AUSL en toda Italia, recibiendo, junto con otros colegas, el premio Elisabetta Tessar
Ha diseñado y dirigido talleres en Italia y Europa sobre temas relacionados con EMDR de Trauma y aplicaciones clínicas para Pánico, Psico-Oncología y Trastornos Psicosomáticos.
Autora de textos entre ellos: Trauma y enfermedades. EMDR en psicooncología Recuperando tu vida. De la enfermedad al trauma y al bienestar después de la recuperación EMDR y trastorno de pánico. De las teorías integradas a los modelos de intervención en la práctica EMDR y psicosomática. El diálogo entre la mente y el cuerpo Terapia EMDR y traumas complejos"
La superación progresiva del dualismo mente y cuerpo orienta a los psicoterapeutas que se ocupan de los trastornos psicosomáticos y de las enfermedades orgánicas graves hacia una comprensión cada vez más integrada de la persona y de su funcionamiento. En este sentido, es importante que los médicos tengan presente un aspecto común y transversal de esta condición de malestar: el dolor crónico. El dolor puede representar un "trauma en sí mismo" y tener un fuerte impacto en la vida de los pacientes en muchos niveles, dificultando la posibilidad de contactar y procesar las condiciones traumáticas y emocionales relacionadas con él. Estudios en el campo de la psiconeuroinmunoendocrinología (PNEI) han puesto de relieve cómo el trauma "desencadena" el sistema de respuesta inflamatoria y, a menudo, provoca alteraciones en el funcionamiento de las estructuras neuroendocrinas y del sistema nervioso central. En pacientes que presentan trastornos psicosomáticos y enfermedades orgánicas graves, se ha reconocido desde hace mucho tiempo una conexión importante entre la enfermedad y los eventos traumáticos "T" y "t", en particular con las experiencias adversas tempranas (ACE) y el estrés crónico y el papel del trauma transgeneracional
Los participantes aprenderán a:
• Integrar el conocimiento neurofisiológico del trauma con la psicosomática.
• Comprender el simbolismo corporal vinculado a los trastornos psicosomáticos.
• Realizar una adecuada conceptualizacion del caso y estructurar un tratamiento personalizado para el paciente.
• Aplicar EMDR en las diferentes fases de la enfermedad (cuidados intensivos, rehabilitación, seguimiento)
• Trabajar con técnicas de preparación y estabilización para la fase 2 de EMDR. Mejorar la seguridad física, ambiental, interna y relacional del paciente
• Aprender técnicas corporales y somáticas.
• Comprender y aplicar formas de trabajar las memorias implícitas y transgeneracionales vinculadas al trastorno psicosomático.
• Aplicar protocolos específicos para el tratamiento de enfermedades psicosomáticas y orgánicas graves.
Programa
Viernes
14.00 – 15:45h Los elementos fundacionales de la Psicosomática en la Terapia EMDR
• Marco de los Trastornos Psicosomáticos y principales teorías de referencia: bases teóricas y científicas de la psicosomática.
• La neurofisiología de la psicosomática desde la perspectiva de la AIP. Memoria implícita y traumatización preverbal.
• Neurobiología interpersonal
• Las principales teorías en Psicosomática.
• La visión Bio-Psico-Social y Psiconeuroinmunología
15:45-16:15h Decanso
16.15 – 18.00h De la teoría a la práctica: El cuerpo en psicosomática
• EMDR integrado y enfoque psicosomático
• Conciencia corporal y ciencia encarnada
• El papel del estrés y el trauma en los trastornos psicosomáticos
• Neurobiología de las enfermedades psicosomáticas y estado de la investigación.
• El Cuerpo y su lenguaje en psicoterapia: el cuerpo vivido
Sábado
Mañana
09:00 – 10:45 Trauma en psicosomática en el marco de la AIP (Parte 1)
• Teoría polivagal en psicosomática
• Movilización e inmovilización
• Disociación: Desregulación, Despersonalización y Desrealización en psicosomática
• Corregulación y autorregulación; Ventana de tolerancia
10.45-11.15h Descanso
11.15 – 13.00h El trauma en psicosomática en el marco de la AIP (Parte 2)
• Intervenciones de procesamiento De abajo hacia arriba De arriba hacia abajo
• Técnicas de regulación y estabilización de la respiración; Técnicas para la alexitimia; Mentalización
• Doble atención Motivación al cambio; Elección atencional/cambio de atención
13.00-14.00h Descanso para comer
Tarde
14.00 – 15.45h Terapia EMDR, las fases de EMDR en Psicosomática
• Desarrollo de recursos de Instalación en psicosomática.
• Recursos somáticos y lenguaje somático y desarrollo de la capacidad de leer señales corporales, comprenderlas y gestionarlas desde una perspectiva AIP; Conciencia de proximidad y desarrollo de fronteras.
• Intervenciones basadas en Mindfulness, técnicas corporales y Compasión
15.45-16.15h Descanso
16.15– 18.00h Estabilización y tolerancia de las emociones.
• Ilustración de técnicas de estabilización y fortalecimiento de recursos.
• Trabajar defensas, bloqueos y resistencias.
Domingo mañana
09.00 – 10.45h horas Del síntoma corporal a la comprensión del significado del síntoma
• Trabajar basándose en el síntoma psicosomático.
• El flotar hacia atrás: cómo conectar el síntoma psicosomático con la historia traumática
• Apego y trastorno psicosomático
• Trauma preverbal en psicosomática y trauma transgeneracional y trastorno psicosomático. Protocolo EMDR fase a fase. Tratamiento basado en fases
10.45-11.15h Descanso
11.15 – 13h Cómo recoger la historia del paciente psicosomático
• Formulario de recopilación de antecedentes médicos
• Conceptualización y desarrollar "metas" de trauma con la terapia EMDR en psicosomática: el plan terapéutico
• Cómo trabajar con recuerdos preverbales y no verbales
• Construir objetivos a partir de una sensación
• Casos clínicos psicosomáticos
Elisa Faretta
Curso abierto para psicólogos, psiquiatras y médicos, que hayan realizado el Nivel I de EMDR homologado por EMDR Europa.
Formación en italiano con traducción consecutiva al español.
SERÁ GRABADO, y estará disponible durante los siguientes 3 meses de su realización.
NOTA IMPORTANTE: Existe la posibilidad de que no se graben algunos contenidos del curso como vídeos o casos clínicos expuestos por los ponentes en la formación en directo, por protección de la confidencialidad.
PRECIO BONIFICADO. Hay una bonificación de 70 euros en el precio de la formación, como agradecimiento a la fidelización a la Escuela, para aquellos alumnos que hayan realizado ya una formación avanzada en el 2025. Si cumples este requisito, puedes realizar el pago del precio bonificado
380.00 € hasta el 08/10/2025
380.00 € desde el 09/10/2025 hasta el 06/11/2025
310.00 € hasta el 08/10/2025
310.00 € desde el 09/10/2025 hasta el 06/11/2025
Si los datos de facturación no coinciden con los datos del receptor del curso por favor, escriban a contacto@escuelaemdr.com indicando los datos fiscales para la factura.
Del mismo modo, cuando los datos de la inscripción no coincidan con los datos postales de envío de la documentación, por favor, notifiquen a docu@iemdr.es para el correcto envío.
- Por tarjeta de crédito: Una vez aceptada tu solicitud, escoge en "carrito", la opción deseada.
a) Realizar un único pago.
b) Pago fraccionado:
Primer Pago - Reserva: 180.00 €
Segundo Pago:
200.00 € hasta el 08/10/2025
200.00 € desde el 09/10/2025 hasta el 06/11/2025
Segundo Pago bonificado:
200.00 € hasta el 08/10/2025
200.00 € desde el 09/10/2025 hasta el 06/11/2025
Pasos a seguir:
Si tienes usuario y clave del Instituto Español EMDR, tan solo inicia sesión en la Escuela: https://formacion.escuelaemdr.com/Account/Login y accede con los mismos datos a la formación que desees. Si no, sigue estos pasos:
1.- Consulta la explicación del registro conjunto en Instituto y Escuela: https://formacion.escuelaemdr.com/Home/InfoInscripcion, realiza el proceso de registro si es necesario en https://www.iemdr.es/Inscripcion. Si todo está correcto, en un máximo de 48 horas tu cuenta será activada y recibirás un mail de confirmación.
2.-Con el usuario que has creado y la contraseña que te hemos mandado, inicia sesión en https://formacion.escuelaemdr.com/Account/Login
3.-Ya puedes acceder a la formación que desees. Añade el curso a la cesta pulsando en el botón de inscripción con la modalidad que prefieras. Vete a la cesta (parte superior de la página), y sigue tramitando el pago por tarjeta.
4.- Una vez recibido el pago en la Escuela, (24-48 horas después), recibirás la factura como confirmación de tu matriculación en el curso.
La Organización se reserva el derecho de suprimir y/o modificar fechas y lugares en caso de no contar con un mínimo de participantes. En estos casos se notificará a los participantes con anticipación, devolviéndoles, asimismo, íntegramente el dinero de la inscripción abonada.
En caso de cancelación de la inscripción esta será devuelta en su totalidad si se realiza 30 días antes del inicio del curso con una penalización de 10 euros por gastos de gestión y administrativos. Si la renuncia se realiza entre los últimos 30 y 7 días antes del curso se reembolsará la inscripción con una penalización de 70 euros.
No se realizará ningún reembolso si la cancelación se realiza en los últimos 7 días, y no existe causa de fuerza mayor.
La solicitud voluntaria de cambio de fechas en los cursos similares, una vez inscrito, se tratará como cancelación, con los mismos gastos y fechas, salvo cambio por fuerza mayor (accidente, enfermedad, hopitalización suya o de familiar....), que será debidamente justificada.
En caso de suspensión del curso o modificación de fechas, se otorgará un reembolso completo o una nueva inscripción en otro curso de idénticas características.