TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO: DE LA CONSTRUCCIÓN PATOLÓGICA AL TRATAMIENTO SEGÚN LA TERAPIA EMDR-ONLINE Volver

Ponentes

Elisa Faretta es psicoterapeuta EMDR desde 1999 y una de las formadoras más reconocidas en Europa. Es EMDR Europe Approved Trainer y formadora acreditada por el F. Shapiro Institute (EE. UU.), además de vicepresidenta de EMDR y SIMP (Sociedad Italiana de Medicina Psicosomática).

Entre 2019 y 2021 formó parte del Council of Scholars de EMDRIA (EE. UU.), y actualmente integra el grupo internacional "Redefining EMDR", coordinado por Marilyn Luber. Su trayectoria formativa es amplia: ha formado a más de 500 profesionales y numerosos supervisores de EMDR en Europa, impulsando el desarrollo clínico y la actualización continua en la disciplina.

Dirige desde 2009 proyectos internacionales de formación EMDR para psicoterapeutas y supervisores en países como Serbia, Cuba, España, Suiza, Polonia, República Checa y Bulgaria. También ha liderado proyectos de investigación publicados en el Journal of EMDR Practice and Research.

Durante la emergencia sanitaria por la COVID-19, coordinó múltiples intervenciones de apoyo psicológico para instituciones italianas, labor por la que recibió el premio Elisabetta Tessar, junto con su equipo.

Ha diseñado y dirigido talleres en Italia y Europa sobre trauma, pánico, psicooncología y trastornos psicosomáticos. Es además autora de numerosos manuales y textos de referencia, entre ellos:

  • Trauma y enfermedades. EMDR en psicooncología

  • Recuperando tu vida. De la enfermedad al trauma y al bienestar después de la recuperación

  • EMDR y trastorno de pánico

  • EMDR y psicosomática. El diálogo entre la mente y el cuerpo

  • Terapia EMDR y traumas complejos

Su trabajo combina rigor científico, experiencia clínica y una sólida dedicación a la formación internacional en EMDR.

Requisitos

Curso abierto para psicólogos, que hayan realizado el Nivel I de EMDR   homologado por EMDR Europa.

SERÁ GRABADO, y estará disponible durante los siguientes 3 meses de su realización.

NOTA IMPORTANTE: Existe la posibilidad de que no se graben algunos contenidos del curso como vídeos o casos clínicos expuestos por los ponentes en la formación en directo, por protección de la confidencialidad.

Formación en italiano con traducción consecutiva en español

PRECIO BONIFICADO. Hay una bonificación de 70 euros en el precio de la formación, como agradecimiento a la fidelilzación a la Escuela, para aquellos alumnos que hayan realizado ya una formación avanzada en el 2026. Si cumples este requisito, puedes realizar el pago del precio bonificado

Ponente/s:

Elisa Faretta. Psicoterapeuta EMDR,  EMDR Europe Approved Trainer y formadora acreditada por el F. Shapiro Institute (EE. UU.)

Contenidos y programa

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una de las afecciones más complejas e incapacitantes en salud mental, caracterizada por pensamientos intrusivos y conductas repetitivas que generan un profundo malestar en quienes lo padecen. Su abordaje psicoterapéutico suele resultar desafiante debido a la intensidad del sufrimiento y al impacto que tiene en la vida personal, laboral y relacional de los pacientes.

Este taller especializado ofrece una comprensión integral del TOC y presenta cómo el enfoque EMDR puede convertirse en una intervención altamente eficaz. A través de una combinación de base teórica sólida, demostraciones clínicas y recursos prácticos, la ponente Elisa Faretta guiará a los participantes en:

Contenidos destacados

  • Una visión completa de la etiología del TOC y los modelos teóricos que permiten conceptualizar el caso clínico de forma precisa.
  • El papel central de la neurociencia, la teoría del apego, la disociación y las experiencias adversas en la infancia, frecuentemente relacionadas con el desarrollo y mantenimiento del trastorno.
  • La integración de estos modelos dentro del Modelo de Procesamiento Adaptativo de la Información (PAI), base de la terapia EMDR.
  • La importancia de identificar los recuerdos no procesados, microtraumas y eventos vitales estresantes que suelen estar en la raíz de las obsesiones y compulsiones.
  • Cómo conectar los síntomas actuales con experiencias pasadas para mapear la red de memoria disfuncional característica del TOC.
  • El trabajo detallado de las ocho fases del Protocolo Estándar EMDR, y su adaptación específica para el tratamiento del TOC.
  • La relevancia de los desencadenantes actuales y cómo desensibilizarlos para generar respuestas más saludables en la vida cotidiana del paciente.
  • Estrategias terapéuticas clave, desde la construcción de la alianza terapéutica hasta el desarrollo de un plan de tratamiento personalizado.

¿Por qué es un curso especialmente valioso?

  • Enfoque integrador y actualizado sobre el TOC, basado en evidencia y modelos contemporáneos.
  • Aplicación práctica y clara del EMDR, con ejemplos reales y conceptualización profunda del caso clínico.
  • Impartido por una experta de referencia internacional: Elisa Faretta, formadora certificada por EMDR Europa.
  • Ideal para profesionales que desean ampliar sus competencias clínicas y perfeccionar su intervención en uno de los trastornos más complejos en psicoterapia.

 

PROGRAMA

Sábado

Mañana

9:00–11:00 | Descripción general del TOC: Perspectivas clínicas y fenomenológicas desde la perspectiva EMDR

 

• Aspectos generales del trastorno obsesivo-compulsivo

• Clasificación y naturaleza del TOC

• Criterios diagnósticos y características principales

• Neurofisiología del TOC y vulnerabilidad desde la perspectiva AIP

• Factores etiológicos y mecanismos que mantienen el trastorno

• Déficits en la integración cerebral y vulnerabilidad emocional

• Traumatización compleja en el TOC

• El esquema de defensa: del control a la evitación

• La «fobia a las emociones»

• Mecanismos obsesivos: culpa, responsabilidad, repugnancia, vergüenza

• Obsesiones, compulsiones, ciclos de ansiedad-ritual

• Culpa, vergüenza e hiperresponsabilidad como núcleos del trauma

• Diferencia entre control obsesivo y disociación: distanciamiento emocional, automatismos compulsivos, desrealización. • Integración del Apego – Disociación – AIP

• Apegos inseguros/desorganizados → dificultad para regular y controlar;

• Trauma relacional temprano → escisión entre las partes (ANP controladora, EP experimentando culpa/miedo/duda).

• Introducción al modelo AIP de EMDR aplicado al TOC.

11:00-11:30 Descanso

11:30-13:00 | Trauma Temprano y las Raíces de la Culpa/Vergüenza

 

• Experiencias Adversas en la Infancia (EAI), trauma relacional/prolongado.

• Hipótesis etiológica: culpa introyectada, vergüenza, miedo al daño o al juicio.

 

Introducción al enfoque EMDR para el TOC y la teoría AIP

• Cómo los recuerdos no procesados ​​alimentan las obsesiones y las compulsiones.

• El círculo vicioso del TOC

• Modelo AIP aplicado al TOC

• Mecanismos de afrontamiento disfuncionales

• 8 fases del EMDR: orientación general.

 13:00-14:00 Descanso para comer

Tarde

14:00-16:00 | Las 8 fases de la EMDR para el TOC

 

Fase 1: Recopilación de datos, creencias centrales y cronología

• Cronología: origen de los síntomas, eventos desencadenantes, primeros rituales.

• Evaluación de la disociación:

• Signos clínicos de disociación: vacíos mentales, automatismos, desapego.

• Incorporación de las partes del sí mismo en la conceptualización:

• "¿Quién tiene miedo?" (PE vulnerable)

• "¿Quién controla, analiza, neutraliza?" (ANP obsesivo)

• "¿Quién juzga o bloquea el proceso?" (parte crítica)

• Creencias nucleares típicas: "Soy peligroso/a", "Puedo hacer daño", "No debo cometer errores".

 

16:00-18:00

Fase 2: Preparación, psicoeducación y estabilización

• Psicoeducación sobre el TOC, el trauma y el funcionamiento del AIP. • Regulación del sistema nervioso autónomo: respiración, conexión a tierra, orientación, seguimiento somático.

Trabajo con las partes en la Fase 2:

 • Creación de espacios seguros para los adultos y las partes del niño/culpables;

 

• Negociación interna: Obtención de consenso entre las partes para su procesamiento.

• Recursos de apego (cuidador interno, recursos genealógicos).

• Ejemplos clínicos

 

Domingo

Mañana

9:00–11:00 | Fase 3: Evaluación: El plan terapéutico en la práctica

• Selección del objetivo: culpa, humillación, miedo al daño, fallos morales.

• Evaluar qué parte se activa con el pensamiento obsesivo: ¿la parte controladora (PC) o la parte traumatizada (PT)?

• Distinguir entre "miedo real" y "miedo a la parte traumatizada".

• Definición de imagen, PC, PC, EMOCIONES, SUR, LC

11:00-11:30 Descanso

11:30 – 13:00 | Fase 4: Desensibilización

• Procesamiento de recuerdos de culpa, vergüenza, miedo y castigo.

• Bloqueos y resistencias, partes que obstruyen

• Manejo de la disociación: desaceleración, recursos, doble conciencia.

• Entrelazamientos orientados a las partes

• Visualización anticipatoria de escenarios catastróficos.

• Ejemplos de casos clínicos en la práctica

13:00-14:00 Descanso para comer

Tarde

14:00-15:30 | Fases 5-8: Instalación, Cuerpo, Cierre, Reevaluación

• Instalación de creencias positivas realistas: hacia todas las partes (adulta, parte culpable, parte controladora).

• Ejemplos de casos clínicos

• Escaneo corporal integrado también para señales disociativas: vacío mental, desapego, congelamiento corporal.

• Ejemplos de casos clínicos

• Cierre: conexión a tierra, contención de las partes.

• Reevaluación de creencias, rituales y partes internas.

15:30–16:00 Descanso

16:00–17:00 | Presente y Futuro

Trabajo sobre el presente y el futuro

• Desencadenantes actuales: desensibilización + prevención de respuesta.

• Escena de dominio del futuro con proyección a futuro y cohesión interna entre las partes.

• Integración con TCC/ERP.

• Ejemplos y herramientas clínicas

• Herramientas de evaluación del TOC

• Ejemplos clínicos del tratamiento EMDR para el TOC

• Investigación y evidencia sobre la efectividad del EMDR para el TOC

Ponentes

Elisa Faretta es psicoterapeuta EMDR desde 1999 y una de las formadoras más reconocidas en Europa. Es EMDR Europe Approved Trainer y formadora acreditada por el F. Shapiro Institute (EE. UU.), además de vicepresidenta de EMDR y SIMP (Sociedad Italiana de Medicina Psicosomática).

Entre 2019 y 2021 formó parte del Council of Scholars de EMDRIA (EE. UU.), y actualmente integra el grupo internacional "Redefining EMDR", coordinado por Marilyn Luber. Su trayectoria formativa es amplia: ha formado a más de 500 profesionales y numerosos supervisores de EMDR en Europa, impulsando el desarrollo clínico y la actualización continua en la disciplina.

Dirige desde 2009 proyectos internacionales de formación EMDR para psicoterapeutas y supervisores en países como Serbia, Cuba, España, Suiza, Polonia, República Checa y Bulgaria. También ha liderado proyectos de investigación publicados en el Journal of EMDR Practice and Research.

Durante la emergencia sanitaria por la COVID-19, coordinó múltiples intervenciones de apoyo psicológico para instituciones italianas, labor por la que recibió el premio Elisabetta Tessar, junto con su equipo.

Ha diseñado y dirigido talleres en Italia y Europa sobre trauma, pánico, psicooncología y trastornos psicosomáticos. Es además autora de numerosos manuales y textos de referencia, entre ellos:

  • Trauma y enfermedades. EMDR en psicooncología

  • Recuperando tu vida. De la enfermedad al trauma y al bienestar después de la recuperación

  • EMDR y trastorno de pánico

  • EMDR y psicosomática. El diálogo entre la mente y el cuerpo

  • Terapia EMDR y traumas complejos

Su trabajo combina rigor científico, experiencia clínica y una sólida dedicación a la formación internacional en EMDR.

Requisitos

Curso abierto para psicólogos, que hayan realizado el Nivel I de EMDR   homologado por EMDR Europa.

SERÁ GRABADO, y estará disponible durante los siguientes 3 meses de su realización.

NOTA IMPORTANTE: Existe la posibilidad de que no se graben algunos contenidos del curso como vídeos o casos clínicos expuestos por los ponentes en la formación en directo, por protección de la confidencialidad.

Formación en italiano con traducción consecutiva en español

PRECIO BONIFICADO. Hay una bonificación de 70 euros en el precio de la formación, como agradecimiento a la fidelilzación a la Escuela, para aquellos alumnos que hayan realizado ya una formación avanzada en el 2026. Si cumples este requisito, puedes realizar el pago del precio bonificado

Fecha

7 y 8 marzo

Horario

Según programa

Modalidad

ONLINE

Precios

380.00 € hasta el 05/02/2026

380.00 € desde el 06/02/2026 hasta el 06/03/2026

Precio Bonificado

310.00 € hasta el 05/02/2026

310.00 € desde el 06/02/2026 hasta el 06/03/2026

NOTA IMPORTANTE:

Si los datos de facturación no coinciden con los datos del receptor del curso por favor, escriban a contacto@escuelaemdr.com indicando los datos fiscales para la factura.

Del mismo modo, cuando los datos de la inscripción no coincidan con los datos postales de envío de la documentación, por favor, notifiquen a docu@iemdr.es para el correcto envío.

Forma de Pago

(una vez aceptada la inscripción)

- Por tarjeta de crédito: Una vez aceptada tu solicitud, escoge en "carrito", la opción deseada.

a) Realizar un único pago.

b) Pago fraccionado:

Primer Pago - Reserva: 180.00 €

Segundo Pago:

200.00 € hasta el 05/02/2026

200.00 € desde el 06/02/2026 hasta el 06/03/2026

Segundo Pago bonificado:

200.00 € hasta el 05/02/2026

200.00 € desde el 06/02/2026 hasta el 06/03/2026

Solicitud de inscripción

Inscripción

Pasos a seguir:

Si tienes usuario y clave del Instituto Español EMDR, tan solo inicia sesión en la Escuela: https://formacion.escuelaemdr.com/Account/Login y accede con los mismos datos a la formación que desees. Si no, sigue estos pasos:

1.- Consulta la explicación del registro conjunto en Instituto y Escuela: https://formacion.escuelaemdr.com/Home/InfoInscripcion, realiza el proceso de registro si es necesario en https://www.iemdr.es/Inscripcion. Si todo está correcto, en un máximo de 48 horas tu cuenta será activada y recibirás un mail de confirmación.

2.-Con el usuario que has creado y la contraseña que te hemos mandado, inicia sesión en https://formacion.escuelaemdr.com/Account/Login

3.-Ya puedes acceder a la formación que desees. Añade el curso a la cesta pulsando en el botón de inscripción con la modalidad que prefieras. Vete a la cesta (parte superior de la página), y sigue tramitando el pago por tarjeta.

4.- Una vez recibido el pago en la Escuela, (24-48 horas después), recibirás la factura como confirmación de tu matriculación en el curso.

Precio Curso

2º Pago:

200.00 €

Precio Curso Bonificado

2º Pago:

200.00 €

Pago Único:

310.00 € Debes iniciar sesión para inscribirte

Política de Cancelaciones:

La Organización se reserva el derecho de suprimir y/o modificar fechas y lugares en caso de no contar con un mínimo de participantes. En estos casos se notificará a los participantes con anticipación, devolviéndoles, asimismo, íntegramente el dinero de la inscripción abonada.

En caso de cancelación de la inscripción esta será devuelta en su totalidad si se realiza 30 días antes del inicio del curso con una penalización de 10 euros por gastos de gestión y administrativos. Si la renuncia se realiza entre los últimos 30 y 7 días antes del curso se reembolsará la inscripción con una penalización de 70 euros.

No se realizará ningún reembolso si la cancelación se realiza en los últimos 7 días, y no existe causa de fuerza mayor.

La solicitud voluntaria de cambio de fechas en los cursos similares, una vez inscrito, se tratará como cancelación, con los mismos gastos y fechas, salvo cambio por fuerza mayor (accidente, enfermedad, hopitalización suya o de familiar....), que será debidamente justificada.

En caso de suspensión del curso o modificación de fechas, se otorgará un reembolso completo o una nueva inscripción en otro curso de idénticas características.